MINISTERIO DE LAS MUJERES BONAERENSE PIDE PERSPECTIVA DE GÉNERO EN FALLO SOBRE FEMICIDIO

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense solicitó a la Justicia que aborde “con perspectiva de género” la resolución de la apelación al fallo que absolvió a los principales imputados por la muerte de Lucía Pérez.
El organismo que conduce la ministra Estela Díaz presentó un escrito ante la Sala IV del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires que da una serie de argumentaciones teóricas y jurídicas respecto a la necesidad de que el recurso de apelación que interpuso la particular damnificada en la causa, sea abordado con perspectiva de género, “y se emita una sentencia acorde”.
La presentación lleva las firmas de la Subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas, y la Directora Provincial de Alto Riesgo y Casos Críticos, Silvina Perugino.
“Si hay un ejemplo claro de como se opera desde el patriarcado en la justicia, esa es la sentencia en el feminicidio de Lucía Pérez”, indicó hoy Delmas en un comunicado y agregó que “hay que visibilizar las violencias de género y reconocerlas, tal como señalan los tratados a los que como país adherimos”.
La funcionaria provincial añadió desde el Ministerio acompañan “a Marta Montero y Guillermo Pérez (padres de Lucía)”.
“Defender la verdad es el camino para que nunca más ocurra esto”, finalizó el comunicado de Delmas.
La apelación presentada al fallo que absolvió de los delitos de abuso sexual y femicidio a los principales imputados por la muerte de la joven fue presentada por la familia de Lucía.
Allí se pidió que Matías Farías (25) sea condenado a prisión perpetua como autor material de esos delitos, y Juan Pablo Offidani (43), sentenciado a 18 años de cárcel como partícipe secundario.
El fiscal del juicio que se realizó en 2018, Daniel Vicente, explicó que el hecho ocurrió el 8 de octubre de 2016 a las 10.30, cuando los hombres, quienes vendían drogas a adolescentes en cercanías a escuelas de Mar del Plata, llevaron a Lucía hasta una vivienda, donde abusaron sexualmente a la chica, tras lo cual la abandonaron muerta en un centro médico alejado de la ciudad.
Sin embargo, para los jueces Pablo Viñas, Facundo Gómez Urso y Aldo Carnevale, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Mar del Plata, no pudo acreditarse el abuso sexual ni el femicidio de la chica y les fijaron una pena de 8 años por la venta de drogas.
Ambos acusados están presos por el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo”.