JEFE DE GABINETE BONAERENSE RATIFICÓ QUE ENCONTRARON TIERRA ARRASADA EN EL GOBIERNO PROVINCIAL

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco ratificó hoy que el 10 de diciembre “encontramos tierra arrasada” en el Ejecutivo del distrito y la atribuyó a “problemas estructurales de hace 30 años que se agravaron” durante la gestión de María Eugenia Vidal.

“Encontramos tierra arrasada por problemas estructurales de hace 30 años y un agravamiento en los últimos cuatro años”, sostuvo Bianco al presentar un informe ante la Comisión Bicameral de Seguimiento de las emergencias declaradas en la provincia de Buenos Aires.

Bianco calificó como “cálida y positiva” la reunión mantenida con los legisladores que integran esa Comisión, y resaltó que “durante el anterior gobierno se declararon emergencias” pero ni siquiera se constituyo esta instancia por lo que el Ejecutivo “nunca vino a dar cuentas”.

Precisó que presentó a los legisladores “un diagnóstico detallado y exhaustivo del estado de la provincia, lo que hemos hecho y los programas que tenemos para desarrollar en el marco de un plan integral para la provincia de Buenos Aires”.

El jefe de Gabinete detalló que con las declaraciones de las emergencias “se avanzó de a poco en solucionar los problemas que tiene la provincia de Buenos Aires”.

Citó como ejemplo el sistema educativo “en el que la emergencia prioritaria era el estado de las escuelas y hoy estamos reparando unos 800 establecimientos educativos”.

“En salud nos encontramos con un panorama de desidia y abandono en la vacunación y por ello se reforzó el tema de la campaña de sarampión”, puntualizó.

Bianco reiteró que “la producción, empleo, salud y educación son las prioridades que fijó el gobernador y en eso se está trabajando”.

La Ley 15.165 sancionada en diciembre prorrogó las tres emergencias que ya estaban declaradas en la provincia de Buenos Aires por leyes anteriores (seguridad pública y política, y salud penitenciaria; Infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos, y administrativa y tecnológica).

Además, agregó la de la sostenibilidad de la deuda pública provincial; productiva; social y energética.

Además creó la Comisión Bicameral que deberá ser informada bimestralmente por el Poder Ejecutivo sobre las tareas realizadas para solucionar las emergencias declaradas, y también podrá requerir la información, hacer observaciones, propuestas o recomendaciones.