ALIMENTOS Y ARTÍCULOS DE HIGIENE, LOS RUBROS CON MÁS AUMENTOS EN FEBRERO SEGÚN CONSULTORA

El azúcar, el pan de molde, los leudantes y los pañales fueron los productos que más aumentaron sus precios en febrero respecto al mes anterior, con incrementos de entre el 10% y el 22%, de acuerdo a un informe realizado por la consultora Focus Market.

El relevamiento incluyó a 682 productos de diferentes marcas correspondientes a 70 rubros distintos y se realizó a través del sistema Scanntech (lector de puntos de venta), en momentos en que se aguarda para esta semana el dato de inflación que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Así se desprende en febrero 2020 en las categorías seleccionadas, los productos que más aumentaron respecto a enero fueron el azúcar 22,7%, pan de molde 12,6%, leudantes 10,4 % y pañales 9,4%.

Los enlatados de pescado registraron incrementos del 8,9%; achocolatados con el 5,3%; detergente de ropa y yerbas, 4,9 %; pre mezclas, 4,8 %; y cremas dentales con subas del 4,6 %, completan el top 10 de rubros con mayores subas en el mes.

Pero otro dato destacado del informe es el descenso en el precio de 8 rubros: salchichas en el orden del 4,4%; leche y chocolates, 2,7%; galletas, 1,6%; cervezas, 1,3%; te, 1,2%, y harinas, 1,1%.

En términos interanuales, los rubros que más elevaron sus precios fueron el azúcar (124,9%); los snacks (110,9 %); cremas dentales (92,1%); leudantes (89,8%); yerbas (86,2%); arroz (80,1%); jabón en barra (79,4 %); crema de leche (78,1%); suavizantes (74,1%); y pañales (73,1%).

El jueves el Indec presentará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, luego que el indicador registró en enero un incremento de 2,3% mensual y se transformó en el más bajo desde julio del año pasado.

Sin embargo, el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas presentó una variación mensual nacional de 4,7%, destacándose las subas de los precios de las carnes y sus derivados, las infusiones, los dulces y las golosinas.

Para febrero, la estimación de consultoras privadas arrojó una mediana de inflación del 2,5%, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado a fines del pasado mes por el Banco Central.

La consultora Ecolatina proyectó una inflación de febrero del 2%, impulsada esencialmente por la suba de los productos del rubro Alimentos y Bebidas, mientras que la consultora Orlando Ferreres y Asociados registró una suba de 1,9%, con particular incidencia del rubro educación.