ATE QUILMES: “NO VAMOS A PERMITIR VIOLENCIA POLICIAL NI INSTITUCIONAL POR EL SÓLO HECHO DE RECLAMAR LAS FUENTE DE TRABAJO”

Tras hacer una presentación el la Fiscalía, en el día de la fecha se realizó la conferencia de prensa en la sede Quilmes de la Asociación de Trabajadores del Estado, donde denunciaron prácticas violentas por parte de la policía contra una exempleada.
En ese marco, cabe destacar que el encuentro contó con la presencia del compañero Carlos Custer, histórico dirigente de ATE; Cristina Cabib, presidenta de la Comisión de homenaje permanente a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes; Emiliano Hueravilo, secretario de Derechos Humanos de la CTA AUTÓNOMA de la Provincia de Buenos Aires; Germán Mogilner secretario de Finanzas de ATE de la Provincia de Buenos Aires; Walter Pintos, secretario General de ATE Lanús; Carlos Acosta, secretario general de ATE Berazategui; y Gustavo Ontiveros, secretario adjunto de la CTA AUTÓNOMA Ezeiza-Esteban Etcheverría- San Vicente.
Tambien estuvo presente la edil del Frente de todos por el Movimiento Evita, Patricia Iribarne y el exconcejal David Gutiérrez.
El secretario general de ATE y la CTA Autónoma de Quilmes, Claudio Arévalo, expresó que “como organización no vamos a permitir que estas prácticas violentas que la policía le hizo sufrir a nuestra compañera Lucía Lezcano se naturalicen… Exigimos que se investigue a los funcionarios policiales responsables de estos hechos y que se le aplique todo el peso de la justicia”.
“Además -continuó- pedimos que los funcionarios políticos de la actual gestión, se pongan al servicio del esclarecimiento de este caso que recuerda a los tiempos más oscuros que paso nuestro país”.
Y agregó: “Ningún Argentino debe ser maltratado, procesado o judicializado por reclamar por su fuente de trabajo”.
Por otra parte, Emiliano Hueravilo -referente de los organismos de Derechos Humanos y secretario de Derechos Humanos de la CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires llevó el saludo del secretario general de la CTA Autónoma a nivel Nacional, Ricardo Peidro y la Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, quien además denunciará el caso en la Comisión Provincial por la memoria.