AVANZA LA PROHIBICIÓN DE LA TAS: FUNCIONARIOS DE MAYRA MENDOZA SE REUNIERON CON EL ABOGADO DE “CABALLOS DE QUILMES”

El abogado Leonardo Barnaba, representante legal de la organización “Caballos de Quilmes”, sostuvo en las ultimas horas un encuentro con funcionarios de la gestión de Mayra Mendoza de cara a concretar lo que a juzgar por los dichos y hechos de los funcionarios parece realidad: la voluntad de avanzar en implementar la ordenanza que prohíbe la tracción a sangre animal en Quilmes.
El encuentro se llevó adelante por iniciativa de la ex concejal Luján Dubrocca, que participó del encuentro junto al secretario de Producción y Economía Popular, Ruben Elias. Es este ultimo nombre, sin dudas, el que pone la negrilla dentro de la letra de un encuentro que viene a causar sorpresa entre quienes suponían que la gestión Mendoza daría via libre a la actividad de quienes explotan caballos para su subsistencia diaria.
El ex intendente Molina poco hizo por el fin de la TAS, y fue a instancias de la acción de Amparo iniciada por “Caballos de Quilmes”, que se produjo una reacción cuyo cómodo corolario fue la firma de la reglamentación de la ordenanza que siempre estuvo tan vigente como ignorada, a 48 horas de dejar el cargo. Su gestión se caracterizó por no accionar integralmente para aportar una solución al problema. Justo es señalar, que dentro de su gobierno, hubo quienes con un voluntarismo extremo hicieron todo lo que estuvo a su alcance para luchar contra el flagelo. Cabe aquí un recuerdo para el ex director de Zoonosis, Horacio Leiva, fallecido recientemente; y la tarea de la de la ex jefa del bloque de Cambiemos, la actual edil Raquel Coldani.
“MENDOZA TIENE INTENCIÓN DE AVANZAR EN EL RESPETO A LA ORDENANZA”
Barnabá habló con este medio, y la primera consulta fue el actual estado de la causa judicial que concluyó en una sentencia que obligó al Municipio a reglamentar la ordenanza de prohibición de la TAS. “El Amparo está aguardando al fin de la feria judicial. Una vez que la feria termine, lo que se va a hacer es informar al tribunal que la Municipalidad cumplió con la reglamentación, y se va a solicitar nueva audiencia para que la municipalidad explique como va a llevar adelante todo. Ese compromiso debe ser ante los jueces, y va a merecer el control de ellos”, indicó el letrado.
El encuentro, según señaló Barnaba “Se gestó por impulso de Lujan Dubroca, quien apenas asumió Mayra Mendoza se comunicó conmigo para avanzar en este tema”. “Tengo que decir –añadió- que me sorprendió el trabajo que vi en Lujan, que lleva una carpeta con presupuestos de carros eléctricos, notas de diarios, el amparo, la ordenanza y su reglamentación muy prolija y completa”.
Según el letrado, tanto Elías como Dubrocca coincidieron en asegurar que “Mayra Mendoza tiene la intención de avanzar en el respeto por la ordenanza, su reglamentación y la orden de la justicia”. “Los funcionarios me expresaron que Mayra quiere avanzar de forma coordinada con ambos sectores, a efectos de no dejar a los carreros sin un medio para subsistir, mientras retira los caballos de las calles y realiza la sustitución progresiva. Me indicaron que lo que quiere es hacerlo, que está decidida, pero que quiere hacerlo sin generar violencia.” De hecho, según sostuvo Barnabá, ya existen informes sobre posibles medios sustitutos.
“Me encontré con funcionarios conscientes de lo que está ocurriendo con los caballos, al tanto de todas las alternativas de la problemática que últimamente ha tomado aristas gravísimas, con el constante hallazgo de caballos muertos con indicios en su cuerpo de fracturas, laceraciones y hasta descuartizados”, subrayó Barnaba, que informó además que “La reglamentación impone la obligación, a la Municipalidad, de realizar castraciones progresivas y continuas de caballos en todo Quilmes”.
Este es el punto seguramente más delicado: existe una realidad paralela a la TAS y es el alquiler de los caballos con el que la tercera pata del tema lucra a dos bandas: explota a los animales y a los carreros, a quienes les da animales a costa de un precio que de no poder pagarse conlleva poco recomendables consecuencias.
Andrea Frade