CICOP SE REUNIÓ CON AUTORIDADES SANITARIAS BONAERENSES Y RECLAMA “CLAUSULA GATILLO”

El más combativo de los gremios que nuclea al personal de salud de la provincia de Buenos Aires, CICOP, se reunió con el ministro de Salud Daniel Gollán, el viceministro Nicolás Kreplak y el director de Capacitación Mario Róvere; ante quienes llevaron las inquietudes del sector. “Presentamos un escrito desarrollando un extenso pliego de reclamos, dando cuenta de la grave crisis en la que está sumido el sistema de Salud bonaerense, con problemas estructurales de larga data, agravados en los últimos cuatro años por una importante falta de inversión y un marcado desprecio por las políticas públicas en general”, indicaron los referentes gremiales al salir del cónclave.
“La agenda estuvo encabezada, como no podía ser de otra manera, por la necesidad de convocatoria a la paritaria de los profesionales de la salud, para discutir salarios y condiciones de trabajo. Expusimos, no sólo la pérdida salarial del 35 % padecida en los últimos dos años, sino también de qué modo la constante desjerarquización de lo que percibimos por nuestro trabajo viene afectando al sistema en su conjunto, haciendo que ya no sea atractivo ingresar ni tampoco permanecer en el mismo. En función de la proyección inflacionaria, reclamamos una cláusula gatillo de actualización salarial automática, acorde a la evolución del costo de vida”, sostuvieron.
“Los faltantes de insumos fueron reclamados específicamente y continúan siendo un problema en curso, que afecta el funcionamiento cotidiano. En esta temática, las respuestas fueron bastante genéricas, mencionándose algunas ideas respecto a soluciones de mediano plazo. Insistimos en la necesidad de resolver las cuestiones urgentes en forma perentoria. El requerimiento de que se garantice el funcionamiento de las Comisiones de Recursos Humanos y los Comités Mixtos de Salud y Seguridad en todos los efectores fue puesto sobre la mesa, así como la efectiva aplicación del protocolo de prevención para situaciones de violencia y la correcta implementación del decreto de Desgaste Laboral. Asimismo, la temática de Género fue abordada con el reclamo por recursos humanos e insumos para llevar adelante el protocolo ILE, así como la falta de Jardines Parentales y Lactarios, entre otros ejes”, indicaron.